Vehículo Clásico
  • Inicio
  • Historia
  • Marcas
  • Reportajes
  • Multimedia
  • Nosotros
  • Contacto
Leyendo: Dodge Lanza. Si no lo tenemos, se lo fabricamos.
SUBSCRIBETE
Vehículo ClásicoVehículo Clásico
Aa
  • Historia
  • Marcas
  • Reportajes
  • Multimedia
Search
  • Inicio
  • Historia
  • Marcas
  • Reportajes
  • Multimedia
  • Nosotros
Síguenos
  • Contacto
  • Política de privacidad
© Vehículo Clásico - 2023
Vehículo Clásico > Historia > Dodge Lanza. Si no lo tenemos, se lo fabricamos.
HistoriaReportajes

Dodge Lanza. Si no lo tenemos, se lo fabricamos.

Juan_Alfonso
Última actualización: 2024/05/27 at 5:08 PM
Juan_Alfonso 6 Min Lectura
Comparte
El Dodge lanza con sus creadores, Pablo Muñoz Lanza y su hijo, Pablo Muñoz Amparán
El Dodge lanza con sus creadores, Pablo Muñoz Lanza y su hijo, Pablo Muñoz Amparán
Comparte

Que España es un país de ingenio, no vendremos ahora a descubrirlo. Si algo no existe, y lo necesitamos, pues lo fabricamos. Por eso, cuando en 1969 alguien tuvo una necesidad, se lanzó a fabricar. Pablo Muñoz Lanza tenía un taller, Chapa y Pintura Muñoz.

En aquella época modificar carrocerías era bastante habitual, y Pablo Muñoz estaba habituado. Había fabricado su propio descapotable de 4 plazas con el que había realizado su viaje de novios.

Su hijo, Pablo Muñoz Amparán, aficionado al mundo del automóvil y la competición, vio la necesidad. Carreras de resistencia en el Jarama en la que participaban automóviles de la época, Porsche, Chevron, BMW. Si un vehículo nacional conseguía participar, podía hacerse con las categoría nacional sin demasiado problema.

Participantes en las 6 horas del Jarama de 1969
Participantes en las 6 horas del Jarama de 1969

Tenemos la necesidad. Es hora de fabricar. ¿Qué utilizamos? Mecánica de Dodge Dart 3700, lo más potente del mercado nacional y que Pablo Muñoz tenía a mano. Y puesto que tenemos experiencia, fabriquemos la carrocería. En menos de seis meses, con la mecánica del Dart, tubo metálico, chapa, herramientas y, sobre todo, muchas horas y ganas, tenemos el resultado, el Dodge Lanza.

Puertas de ala de gaviota, parabrisas integrado con el capó delantero. Características que lo hacían especial, sin duda. La realización de la luna, por ejemplo, requirió hasta 16 muestras por parte del fabricante hasta conseguir la perfecta.

Igual de artesanal que la construcción, lo fueron las pruebas de funcionamiento, en el paseo Extremadura de Madrid. Y el Lanza funcionaba, por supuesto. Y llamaba la atención. Revisemos lo que tenemos. Motor en posición delantero-central longitudinal de Dodge Dart 3700, 6 cilindros en línea, 3690cc., 145CV, dos carburadores dobles horizontales.

Carrocería monoplaza con suspensión delantera independiente y barras de torsión. Suspensión trasera de muelles con tirantes y barra Panhard. Dirección de cremallera asistida. Frenos de tambor en ambos ejes.

La caja de cambios que llevaba el Dart 3700 donante era de tres velocidades, pero durante las pruebas de funcionamiento del Lanza, Pablo Muñoz visitó la factoría de Barreiros Diesel, presentando el vehículo a D. Eduardo Barreiros. Y de aquella visita salió con una caja de cambios de cuatro velocidades, donada por el propio Barreiros, que fue la que finalmente montaría.

El Dodge lanza con sus creadores, Pablo Muñoz Lanza y su hijo, Pablo Muñoz Amparán
El Dodge lanza con sus creadores, Pablo Muñoz Lanza y su hijo, Pablo Muñoz Amparán
Imagen del Dodge Lanza con sus características puertas de alas de gaviota
Imagen del Dodge Lanza con sus características puertas de alas de gaviota

Finalmente el Lanza medía 4,485m de longitud, con una vía delantera de 2,10m, trasera de 1,85m y una batalla de 2,38m, que para una altura de 1,2m daba 1005Kg. Todo el conjunto, con un ligero alargamiento del desarrollo del cambio, con un reparto de masas 50/50 y una relación peso/ potencia de 5,27Kg/CV, se estimaba que podía alcanzar los 260Km/h.

Conocido ya por la prensa, el Dodge lanza llegó a probarse en el Circuito del Jarama, donde demostró sus posibilidades. Sin lugar a dudas, su punto débil eran los frenos, que recordemos eran de tambor. La prensa del motor llegó incluso a hablar sobre la posibilidad de su fabricación, hablándose de la opción de montar una motorización más simple, a fin de rebajar costes.

Imagen del Dodge Lanza con sus 'curiosos' retrovisores
Imagen del Dodge Lanza con sus ‘curiosos’ retrovisores

El Dodge Lanza siguió circulando con Pablo Muñoz al volante, y en abril de 1971 se propuso darle una buena publicidad, se presentó a las puertas del Salón del Automóvil de Barcelona. Sin invitación, sin previo aviso. Pero el vehículo era tan vistoso, que, sin dudar, se permitió su exhibición en el Salón. Y triunfó. Obtuvo el Primer Premio en el Concurso de Elegancia de Prototipos.

El Dodge Lanza en el Salón del Automóvil de Barcelona de 1971
El Dodge Lanza en el Salón del Automóvil de Barcelona de 1971

Durante los siguientes dos años el coche siguió circulando y participó en el Jarama, pero no compitiendo, si no como coche de Dirección de Carrera.

Dodge Lanza en el Circuito del Jarama
Dodge Lanza en el Circuito del Jarama

En 2019 se supo que otro Pablo Muñoz, hijo y nieto de los constructores, había rescatado el Lanza y lo estaba restaurando. La falta de uso del automóvil hizo mella en el. Aunque la mecánica seguía funcionando perfectamente, la pintura y elementos interiores se habían ido desgastando. Así que Pablo, junto a su hermano César se pusieron manos a la obra.

Retoques en la carrocería, cambio de los tambores de freno por discos o doble amortiguación con muelles en el eje trasero, son algunas de las modificaciones realizadas ya. Queda retapizar el interior, colocar las tulipas de los faros delanteros, pintar en su totalidad, y algún otro detalle más para dejar el Lanza en perfecto estado. Y en ello están los hermanos Muñoz.

Sin duda es una gran noticia la recuperación de vehículos tan especiales en la historia del automovilismo español. Los aficionados pudieron disfrutar de la visión del Lanza en su actual estado en el salón Retromóvil de Madrid el pasado mes de enero.

Dodge Lanza en el Salón Retromóvil Madrid 2023
Dodge Lanza en el Salón Retromóvil Madrid 2023
Dodge Lanza en el Salón Retromóvil Madrid 2023
Dodge Lanza en el Salón Retromóvil Madrid 2023
Dodge Lanza en el Salón Retromóvil Madrid 2023
Dodge Lanza en el Salón Retromóvil Madrid 2023
Dodge Lanza en el Salón Retromóvil Madrid 2023

Más información:

  • Reportaje del Dodge Lanza en La Escuderia
  • Vídeo sobre la recuperación del Dodge Lanza
TAGGED: circuito jarama, dodge dart, dodge lanza, pablo muñoz, pablo muñoz lanza
Comparte este artículo
Facebook Twitter Reddit Email Copiar el enlace Imprimir
Artículo anterior Salida de la carrera de automóviles Inicios de la competición automovilística en España
Siguiente artículo Automóvil Berliet matrícula de Barcelona, B-1 Matrículas de vehículos en España
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

51 Seguidores Síguenos
116 Seguidores Síguenos
105 Suscriptores Suscríbete

También podría gustarte

Cuponazo conmemorativo del 75 aniversario de Seat
MultimediaReportajes

75 Aniversario Seat by la ONCE

Cuponazo especial de la ONCE dedicado al 75 aniversario de…

3 Min Lectura
Anuncio del Auto-Rodeo de Barcelona, 19, 21 y 22 de agosto de 1954
HistoriaReportajes

Auto-Rodeo. Barcelona, agosto de 1954

En el mes de agosto de 1954, para los días…

7 Min Lectura
Publicidad de la gama D de camiones Ebro
HistoriaMarcas

Ebro. ¡Renace la leyenda!

De esta forma presenta su nueva web una marca con…

8 Min Lectura
Automóvil Berliet matrícula de Barcelona, B-1
Historia

Matrículas de vehículos en España

Un repaso al sistema de matriculación de vehículos en España,…

7 Min Lectura
Vehículo ClásicoVehículo Clásico
Síguenos
© Vehículo Clásico. All Rights Reserved.
  • Contacto
  • Política de privacidad
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?